top of page

VITAMINAS Y MINERALES NECESARIOS EN EL BAILE.

  • miturbe11
  • 29 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

El hecho de practicar cualquier ejercicio físico potencia la salud general y el buen estado físico a largo plazo, aumenta los niveles de energía, fomenta una sensación de bienestar psicológico y reduce los efectos negativos del estrés. Al acondicionar, entrenar y practicar baile, es importante valorar la función que tienen las vitaminas y minerales, así como su necesidad de ser cubiertas por nuestra dieta.

bailes.png

Las vitaminas y los minerales son importantes reguladores metabólicos, y en la práctica de actividades deportivas existe un incremento en sus necesidades.

baile 1.jpg

El aporte de las vitaminas del complejo B tiene utilidad en caso de esfuerzos físicos que requieren el consumo de alimentos de elevado valor energético y es especialmente utilizado en deportistas en los que el consumo de energía es limitado (baile o gimnasia rítmica).

baile 2.png

En la formación de nuevas estructuras celulares para crear nuevos tejidos, son necesarias un mayor aporte de las Vitaminas A, E y C, del complejo B, Ac. Fólico, Hierro, Calcio y Zinc.

baile 3.png

Debido al fuerte estrés oxidativo inducido por el ejercicio físico que se realiza durante el baile, es aconsejable el consumo de antioxidantes, especialmente de las vitaminas E y C.

La dieta que debe acompañar a un entrenamiento en baile o cualquier ejercicio es la misma que se sigue para gozar a largo plazo de una buena salud:

baile 5.jpg


Una dieta equilibrada, basada en hidratos de carbono complejos, como por ejemplo pan y pasta integral, patatas, arroz integral, cereales, unas cinco tomas de frutas del tiempo y verduras, legumbres, pescado, nueces, productos frescos bajos en grasa y aceite de oliva en lugar de mantequilla, se considera ideal para la conservación o recuperación de la salud y aporta grandes cantidades de hidratos de carbono complejos.


Es imperativo reducir la ingestión de carne roja y de productos frescos grasos, así como de pasteles, galletas, patatas fritas y dulces, que deben permitirse solo como caprichos ocasionales. Una persona que consume gran cantidad de alimentos con un alto contenido en grasa, azúcar, sal y aditivos artificiales puede carecer de algunos micronutrientes como la vitamina C, hierro y calcio, esenciales para obtener energía, fortalecer el sistema óseo y lograr una fácil recuperación tras el ejercicio.


"No hay píldora o medicamento capaz de aumentar la energía; en cambio, una alimentación óptima maximiza el rendimiento"


 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page